Siempre hace buen tiempo

Category Archives: Iglesia

Nuevo libro: AZUL Y ROJO


Llanos portada2

Azul y rojo. José María de Llanos

Biografía del jesuita que militó en las dos Españas y optó por el suburbio

 

TEXTO DE CONTRAPORTADA

José María de Llanos, una de las figuras más admiradas y controvertidas del franquismo y la transición española, llegó a convertirse en todo un mito.

 Hijo de militar, nacido en la calle Serrano de Madrid y compañero en la universidad de José Antonio y de Pedro Arrupe, tras ingresar en la Compañía de Jesús, vivió la expulsión de la República y desde el exilio el fusilamiento por los rojos de dos de sus hermanos. De regreso a España se convirtió en «cura del régimen», capellán del Frente de Juventudes y del SEU, creador del SUT e incansable director de ejercicios espirituales, que llegó a impartir incluso al mismísimo general Franco.

A mediana edad despertó a la otra España olvidada y decidió marcharse alPozo del Tío Raimundo, donde plantó su chabola en el suburbio para asumir la causa de los oprimidos hasta su muerte. Con el deseo de ser como ellos, colaboró en la fundación de Comisiones Obreras y defendió a los represaliados hasta el extremo de hacerse del PCE y alzar el puño cuando este fue legalizado.

Primera biografía crítica del jesuita, fruto de una exhaustiva investigación, este libro aporta numerosos documentos inéditos, diarios, poemas y cartas personales a destacadas figuras del siglo xx, que van de Fraga a la Pasionaria, Gallardón, Javier Solana, Álvarez del Manzano, Santiago Carrillo y Marcelino Camacho, junto con otros testimonios de intelectuales, políticos y periodistas.

Pedro Miguel Lamet consigue al mismo tiempo deshacer tópicos y desvelar la auténtica vida íntima y profundamente espiritual del padre Llanos a través de un relato ameno que coincide con una época apasionante de la historia de España.

ÍNDICE                                                                                                            

Preámbulo. El color del fuego y la sangre

  1. Rojo y azul
  2. Un niño de la calle de Serrano
  3. «¡Quiero irme contigo!»
  4. Exilio con «dolor de estrellas»
  5. Retaguardia de sangre
  6. Primavera nacionalcatólica
  7. Por el Imperio hacia Dios
  8. Forjador de juventudes
  9. La aventura del Pozo
  10. Redimir a un barrio
  11. Ciudadano del mundo
  12. Charlie y el Vaticano II
  13. El sindicato clandestino
  14. El volcán de los setenta
  15. Franco y Díez-Alegría, hijos de la Iglesia
  16. El escándalo del «cura rojo»
  17. Amigos «de novela»
  18. Calles de Lele y Padre Llanos
  19. Centinela, ¿qué hay de la noche?
  20. La palabra se hizo carne

Apéndices.

Antología de textos

I. Credo

II. Prosa

III. Plegarias

IV. Poesía

Bibliografía

Índice onomástico

lLANOS PEQUE

Editorial: La Esfera de los Libros

Fecha de publicación: 16/04/2013

Páginas: 734

ISBN: 978849970800316×24 Cartoné 

Colección: Biografías y Memorias

 

AQUIRIR EL LIBRO EN

AMAZON   CASA DEL LIBRO  AGAPEA

Como ebook:  En AMAZON – En la FNAC

CRÍTICAS Y COMENTARIOS

Entrevista en Religión Digital

Videoentrevista

Comentario: El P.Llanos y las dos españas

Recensión del historiador Manuel Revuelta en «Actualidad bibliográfica»

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather

Papa Francisco

Bergoglio

Bueno, ya tenemos Papa. Francisco I o Francisco a secas, como parece ha precisado el portavoz. Me preguntan si estoy contento por ser un jesuita. Respondo que San Ignacio no quería dignidades eclesiásticas en la orden. Una vez elegido, posiblemente por un desbloqueo entre otros dos candidatos, observo lo siguiente: Han elegido a un hombre muy espiritual, muy austero, que no quería que le llamaran Eminencia y que viajaba con transporte público. Por tanto una figura que puede llevar a cabo libremente la reforma de la curia, descentralizando la Iglesia de Europa e Italia. Un hombre cercano al pueblo y preocupado por los pobres. Celebraba por ejemplo entre los cartoneros (gente que recoge basuras) .El nombre elegido, Francisco y sus primeros gestos de orar por Benedicto XVI, le definen. Podría llegar a ser el “Papa de los pobres” y un gran impulsor de la vida de oración. La imagen en el balcón del Vaticano emana sencillez y bondad. Y reconozco un golpe de sorpresa propio del Espíritu.

Ahora bien no nos llevemos a engaño: es un jesuita conservador en materia de moral sexual, contrario a la Teología de la Liberación y que lideró una corriente espiritualista de la Compañía en Argentina. Pero ha atacado el liberalismo económico, la corrupción política e incluso a la gobernante actual. Dará sorpresas en cuanto humildad y gestos cercanos. Puede ayudar  a la unidad de la Iglesia, rota en movimientos, potenciar la vida religiosa y hacer que América Latina cobre porotagonismo en nuestro mundo.

Continue reading…→

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather