Siempre hace buen tiempo

Una protesta viva a la trata de negros en el siglo XVII

 

En vísperas de que el papa Francisco visite Cartagena de Indias (septiembre de 2017) reaparece la novela más dramática  y realista sobre la trata de negros en siglo XVII: El esclavo blanco.

Texto de contraportada

Cartagena de Indias, principios del siglo XVII. Trata de negros, piratería, brujería, procesos inquisitoriales, esforzadas navegaciones. En medio de un mundo injusto surge la figura de Pedro Claver, una protesta viviente contra la sociedad egoísta de su tiempo: el infame comercio de negreros y explotadores blancos, la situación de los enfermos y marginados, y los crueles procedimientos de la Inquisición en aquel remoto enclave de la España colonial.
Con rigor histórico y amenidad narrativa, Pedro Miguel Lamet traza un gran fresco de aquella sociedad de ultramar, y, al hilo de las aventuras de un marinero gaditano, esta novela narra la abnegada vida de un irrepetible santo jesuita, hombre sencillo, “parco en palabras y largo en hechos”, que luchó por la dignidad y la vida de millones de esclavos. Junto a su compañero casi desconocido, el intelectual Alonso de Sandoval, se adelanta siglos a las declaraciones de los derechos humanos y los actuales movimientos de liberación, definiéndose así mismo como «esclavo de los esclavos negros».
Su vida adquiere hoy un apasionante valor profético, precisamente cuando reaparecen en nuestro mundo las nuevas esclavitudes del hambre, la inmigración, el rechazo a los refugiados, el maltrato y la explotación de niños y marginados en las actuales periferias geográficas y existenciales.

Contenido
1. Zarpar en primavera
2. Caminos en el mar
3. Del Nuevo Mundo
4. Esclavo y libre
5. La sed de la noche
6. Auto de fe
7. Aquelarre en Tolú
8. Aquellos cántaros negros
9. Filibusteros en Bocagrande
10. ¡Milagro!
11. Fuegos de fiesta
12. El amigo portero
13. Tiene que llover
14. Parecía libre
15. Mar adentro

Nota histórica
Bibliografía

Publicado por Editorial Mensajero. 259 págs,  Bilbao, 2017.

Autor : Pedro Miguel Lamet | ISBN : 978-84-271-4020-2 | Número : 10 | Año de publicación : 2017 | Páginas : 360 | Formato : 15.00 x 22.00 cm | Encuadernación : Cartoné con sobrecubierta | Precio: 18, 90 €

Adquirir el libro en ediciones Mensajero.  En Agapea. En El Corte Inglés.  Casa del Libro.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather

3 thoughts on “Una protesta viva a la trata de negros en el siglo XVII”

  1. En el capitulo 8, pagina 170, hay una incongruencia historica al relatar la infancia de Pedro Claver y hacerla contemporanea de pintores ya celebres, como Velazquez, Ribera, Zurbaran, asi como del escritor Calderon, cuando estos personajes, en los años de la infancia de Pedro Claver no habian nacido aún. Seria bueno corregirlo. Un saludo

    1. Tienes razón, Francisco. Con intención de reflejar el ambiente del Siglo de Oro, hay un anacronismo, que corregiré. Mil gracias, aunque a lo largo de la vida de Pedro algunos de ellos aparecen e influyen en el ambiente. Mil gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.