Siempre hace buen tiempo

Daily Archives: 27 agosto, 2011

La careta

 

 

 

¿Quién eres realmente? ¿El que muestra tu careta o el que se oculta detrás? Vivimos en un falso personaje construido de cara a los demás, que cultiva la apariencia y que identificamos con un falso yo que no soy yo. Aparentamos suficiencia, destreza, relaciones, poder, influjo, belleza, inteligencia, méritos, cultura, educación. Pero luego somos realmente ese niño auténtico que hay detrás del cartón piedra, frágil, hecho de luz, que es de verdad sólo cuando se siente parte de un todo y abandona los ridículos protagonismos de la careta. ¿No era eso lo que quería decir Jesús con «renunciar a uno mismo» y el «hacerse  niño»? ¡Qué agil y libre se va por la vida sin las molestas caretas!

vía Pedro Miguel Lamet.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather

Melancolía

 

 

Decía Aristóteles que “todos los hombres que se han distinguido en la filosofía, en la política, en la poesía, en la ciencia, han sido melancólicos”. Quizás porque cualquier hombre con porosidad a la  vida y un mínimo de sensibilidad  hacia el misterio capta que aquí no lo tenemos todo, que vamos de paso y que la melancolía es como “un alivio del luto del sentimiento”. El banco, las flores, la farola y el pueblo dormido del paisaje tienen un deje de esa languidez y sabor en el alma que dejan las cosas quietas. A veces nos entra melancolía porque no somos capaces de parar el tiempo y contemplar el silencio. Si continuáramos en esa contemplación, quizás intuiríamos detrás una inefable zona de alegría.

 

vía Pedro Miguel Lamet.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather

La vela pasa

 

 

Hoy, acodado frente al mar, he vuelto a leer los versos de Manuel Machado: “Para mi pobre cuerpo dolorido, / para mi triste alma lacerada, para mi yerto corazón herido, / para mi amarga vida fatigada…. /¡el mar amado, el mar apetecido, / el mar, el mar, y no pensar en nada!”.Porque cuando nuestra mente le da vueltas a las cosas las estropea. En cambio la pura contemplación desde el silencio nos sitúa en la verdad de un ahora que taladra el infinito. Pues el mar es una copia del cielo, el de Juan Ramón: “Oh mar, cielo rebelde / caído de los cielos!”. Y la vela, como canta Pemán, un símbolo de nuestro paso por la vida: “Igual que pasa una vela / llena de sol sobre el mar, / pasó dejando una estela / de gracia y luz al pasar”. La vela pasa y el mar de Dios, en el que nos movemos y somos, siempre nos queda.

vía Pedro Miguel Lamet.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmailby feather